Saltar al contenido

Ingreso Mínimo Vital 2025: Cómo Solicitarlo y Complementos Disponibles

En España, existen varias ayudas económicas disponibles para personas que no tienen empleo o enfrentan dificultades económicas.

Advertisement

Entre las más importantes están el subsidio C (570 euros mensuales), el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que juntos pueden sumar hasta 1.450 euros mensuales dependiendo de tu situación.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo solicitar estas ayudas, quiénes pueden beneficiarse y qué requisitos debes cumplir.

Incluimos enlaces directos para que puedas iniciar el trámite de forma rápida y sencilla.

1. Subsidio C: Hasta 570 Euros Mensuales Durante 21 Meses

El subsidio C es una ayuda dirigida a aquellas personas que han trabajado al menos 90 días pero no alcanzan los requisitos para acceder a la prestación contributiva por desempleo.

Esta ayuda puede ser un salvavidas económico mientras buscas un nuevo empleo.

¿En Qué Consiste el Subsidio C?

Este subsidio proporciona 570 euros mensuales y tiene una duración máxima de 21 meses, dependiendo del tiempo trabajado antes de la solicitud.

Advertisement

Requisitos Principales

1.Haber Trabajado al Menos 90 Días:
Es obligatorio haber cotizado al menos tres meses, aunque no se haya llegado al año completo.

2.Nivel de Ingresos:
Los ingresos de la unidad familiar no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

3.Inscripción Como Demandante de Empleo:
Debes estar inscrito como demandante de empleo y cumplir con las actividades de búsqueda activa de empleo exigidas por el SEPE.

4. No Haber Accedido a Otras Ayudas:
No debes estar percibiendo otra prestación de desempleo.

Duración de la Ayuda

La duración del subsidio varía según tu situación:

-Si tienes responsabilidades familiares: hasta 21 meses.

-Si no tienes responsabilidades familiares: hasta 6 meses.

Cómo Solicitar el Subsidio C

1.Accede al Portal del SEPE:
Entra directamente haciendo clic aqui.

2.Consulta los Requisitos y Documentación:
En la sección “He trabajado menos de un año”, encontrarás la información detallada.

3.Rellena la Solicitud:

-En Línea: Completa el formulario en la sede electrónica del SEPE.

-Presencialmente: Solicita cita previa y acude a tu oficina de empleo con los documentos requeridos.

2. Ingreso Mínimo Vital (IMV): Ayuda Básica Garantizada

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos a familias en riesgo de exclusión social.

¿Qué es el IMV?

El IMV es una ayuda económica que asegura ingresos básicos según el tamaño y la composición de la unidad familiar. Su cuantía varía en función de los ingresos y la situación personal de los beneficiarios.

Cuantías del IMV en 2025

El IMV puede alcanzar hasta 1.450 euros mensuales, dependiendo de las características del hogar:

-Un adulto solo: Hasta 565 euros al mes.

-Dos adultos y dos menores: Hasta 1.050 euros al mes.

-Familias numerosas o con necesidades especiales: Hasta 1.450 euros al mes.

Requisitos para el IMV

1.Residencia Legal:
Debes residir legalmente en España y haberlo hecho de forma continuada durante al menos el último año.

2.Ingresos Bajos:
Los ingresos de la unidad familiar deben estar por debajo del umbral establecido.

3.Límite Patrimonial:
El patrimonio neto, excluyendo la vivienda habitual, no debe superar los límites fijados por la Seguridad Social.

4.Compromiso de Actividad:
Los beneficiarios deben aceptar participar en programas de inclusión y búsqueda activa de empleo.

Cómo Solicitar el IMV

1.Simulador de Elegibilidad:
Antes de solicitar, verifica si cumples los requisitos en esta web haciendo clic aqui. 

2.Presenta tu Solicitud:

-En Línea: A través de la sede electrónica, para ir hacer clic aqui.

-Presencialmente: Solicita cita previa en tu oficina de la Seguridad Social.

3. Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI): Hasta 115 Euros por Hijo

El CAPI es una ayuda adicional vinculada al IMV, destinada a familias con hijos menores. Si quieres conocer mas sobre CAPI puedes tener mas información  haciendo en nuestro articulo que habla sobre la ayuda para la infancia CAPI

¿Qué es el CAPI?

El Complemento de Ayuda para la Infancia proporciona un apoyo económico adicional para combatir la pobreza infantil en España.

Cuantías del CAPI

La ayuda varía según la edad de los menores a cargo:

-Menores de 3 años: 115 euros mensuales por niño.

-Entre 3 y 6 años: 80,50 euros mensuales por niño.

-Entre 6 y 18 años: 57,50 euros mensuales por niño.

Compatibilidades

El CAPI es compatible con otras prestaciones, excepto con la antigua asignación económica por hijo a cargo.

Cómo Solicitar el CAPI

1.Accede Directamente a la Sede Electrónica:
Inicia el trámite , haz clic aqui para ir al tramite.

2.Completa el Formulario:
Marca la opción correspondiente al complemento infantil al solicitar el IMV.

Ejemplo de Caso Real: Familias Beneficiarias

Imagina una familia de dos adultos y dos hijos menores de 6 años:

1.Subsidio C: 570 euros mensuales por el trabajo previo de uno de los adultos.

2.IMV: 1.050 euros mensuales para garantizar el nivel básico de ingresos.

3.CAPI: 161 euros adicionales por los dos menores de 6 años.

Total: 1.781 euros mensuales.

Este apoyo permite cubrir gastos esenciales y brindar estabilidad económica en tiempos difíciles.

Recursos y Consejos Finales

-Consulta Fuentes Oficiales: Toda la información y solicitudes deben realizarse a través de las páginas oficiales:

SEPE

Seguridad Social

-Prepara Tu Documentación: Asegúrate de tener DNI, certificados de empadronamiento y justificantes de ingresos antes de iniciar el trámite.

-Actúa con Tiempo: Los procesos pueden tardar varias semanas, así que no dejes la solicitud para el último momento.