Combatir la pobreza infantil es una de las prioridades del Gobierno de España, y una de las herramientas clave para lograrlo es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), una prestación asociada al Ingreso Mínimo Vital (IMV). Este complemento ofrece un apoyo económico mensual a familias vulnerables con menores a cargo, ayudándoles a cubrir gastos esenciales.
Advertisement
Si deseas saber cómo solicitar esta ayuda, los requisitos que debes cumplir y qué cuantías puedes recibir, sigue leyendo. Te explicaremos todo de manera sencilla y completa, incluyendo el enlace directo para tramitar tu solicitud.
¿Qué es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI)?
El CAPI es una prestación económica mensual diseñada específicamente para familias que enfrentan dificultades económicas y tienen menores de edad a cargo. Su objetivo principal es reducir los índices de pobreza infantil en España y proporcionar estabilidad financiera a las familias más vulnerables.
Este complemento forma parte del sistema del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y puede llegar a representar una gran diferencia en el presupuesto mensual de los hogares beneficiarios.
Importes del Complemento
Los importes de esta ayuda varían en función de la edad de los menores:
-Menores de 3 años: 115 euros mensuales por niño.
-Entre 3 y 6 años: 80,50 euros mensuales por niño.
Advertisement
-Entre 6 y 18 años: 57,50 euros mensuales por niño.
Por ejemplo, una familia con dos menores de 2 y 5 años podría recibir 195,50 euros mensuales como complemento del IMV.
Requisitos para Solicitar el CAPI
Para acceder a esta prestación, es necesario cumplir ciertos criterios. Estos requisitos están diseñados para asegurar que la ayuda llegue a las familias que más lo necesitan.
1. Residencia Legal en España
Este requisito es imprescindible. Solo pueden solicitar esta ayuda quienes:
-Sean ciudadanos españoles, o
-Sean extranjeros con residencia legal en España.
Es importante aclarar que las personas en situación irregular no pueden acceder a esta ni a otras ayudas estatales o autonómicas.
2. Requisitos Económicos
1.Ingresos Familiares:
Los ingresos del hogar deben ser inferiores al 300% del umbral de renta garantizada establecido para el IMV, ajustado al tamaño y composición del hogar.
2.Límite Patrimonial:
El patrimonio neto de la familia (excluyendo la vivienda habitual) no debe superar el 150% del límite patrimonial establecido para el IMV.
3. Tiempo de Residencia en España
El solicitante debe haber residido legalmente en España durante al menos un año continuo antes de presentar la solicitud.

Cómo Solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI)
El proceso de solicitud es bastante sencillo y puede realizarse de forma presencial o en línea. Aquí te explicamos los pasos detalladamente.
1. Solicitud en Línea
La forma más rápida y eficiente de realizar el trámite es a través de la sede electrónica de la Seguridad Social:
👉 Solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia.
Pasos:
1.Accede al enlace anterior.
2.Inicia sesión con tu certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
3.Completa el formulario de solicitud del Ingreso Mínimo Vital, seleccionando la opción del complemento por infancia.
4.Adjunta la documentación requerida.
5.Envía la solicitud y guarda el comprobante.
2. Solicitud Presencial
Si prefieres hacer el trámite en persona:
1.Solicita una cita previa en cualquier oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
2.Acude a la cita con los documentos necesarios, como:
-DNI o NIE de todos los miembros de la familia.
-Certificado de empadronamiento.
-Justificantes de ingresos y patrimonio.
3.Completa el formulario de solicitud y entrégalo al funcionario.
Simulador de Elegibilidad
Antes de iniciar el trámite, puedes utilizar el Simulador del Ingreso Mínimo Vital disponible en la misma sede electrónica de la Seguridad Social. Este simulador te hará una serie de preguntas sobre tus ingresos, la composición de tu familia y tu situación económica para determinar si cumples con los requisitos.
Puedes acceder al simulador aquí:
👉 Simulador del Ingreso Mínimo Vital.
Compatibilidades de la Ayuda
El Complemento de Ayuda para la Infancia es compatible con otras prestaciones sociales. Sin embargo, no puede cobrarse de forma simultánea con:
-La antigua asignación económica por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33%.
Además, para mantener el derecho a esta ayuda, es obligatorio presentar anualmente la declaración del IRPF.
¿Quiénes Pueden Solicitar Esta Ayuda?
Las familias que pueden beneficiarse del complemento de hasta 115 euros por hijo son:
1.Aquellas que ya estén recibiendo el Ingreso Mínimo Vital.
2.Familias que hayan solicitado el IMV y estén a la espera de resolución.
3.Beneficiarios de la antigua prestación por hijo a cargo.
4.Unidades de convivencia con menores de edad que cumplan todos los requisitos económicos y patrimoniales.
Consejos para Solicitar la Ayuda
-Reúne toda la documentación necesaria: Asegúrate de tener tu DNI, certificados de empadronamiento, justificantes de ingresos y patrimonio listos antes de comenzar.
-Consulta la guía práctica: La Seguridad Social ofrece recursos detallados para facilitar el trámite.
-Actúa con tiempo: El proceso puede tardar varias semanas, por lo que es importante presentar la solicitud lo antes posible.
Importancia de esta Ayuda en 2025
Con el aumento del coste de la vida, este complemento puede marcar una gran diferencia para las familias en situación vulnerable. Recibir hasta 1.380 euros al año por hijo menor de 3 años ayuda a cubrir gastos esenciales y brinda mayor estabilidad económica.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo solicitar esta ayuda si no tengo papeles?
No. Es imprescindible contar con residencia legal en España.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse?
Generalmente, entre 2 y 4 meses, dependiendo de la carga de trabajo de la Seguridad Social.
3. ¿Puedo perder la ayuda si mis ingresos aumentan?
Sí. Si tus ingresos superan los límites establecidos, deberás comunicarlo y podrías dejar de recibir la prestación.