Saltar al contenido

9 Páginas Web para Aprovechar y Estudiar Durante el Tiempo Libre con Certificado

Hoy quiero hablar de una oportunidad que no tiene comparación: utilizar este tiempo para aprender y crecer.

Advertisement

Por eso, queremos compartir una lista de 10 páginas web que no solo ofrecen cursos de marketing digital…

Sino también una gran variedad de herramientas, certificaciones, y conocimientos aplicables a proyectos personales y profesionales.

Algunos de estos cursos son gratis y otros tienen precios muy accesibles.

¡Descubre los cursos ahora!

1. Google Actívate

Una buenísima opción es Google Actívate, que ofrece cursos con certificación gratuita al completar los módulos.

Esta plataforma abarca conceptos básicos de desarrollo personal, marketing digital, datos y tecnología.

Advertisement

Es una estupenda manera de aprender nociones esenciales sobre marketing digital, comercio electrónico, redes sociales, desarrollo web, y demás.

Además, tener una certificación de Google mejora mucho cualquier currículum.

Los cursos están diseñados de manera didáctica y permiten avanzar a tu ritmo, módulo a módulo, siendo una gran puerta de entrada al mundo digital.

2. Coursera

Coursera es una de las plataformas más reconocidas y colaboran universidades de renombre mundial.

Aquí puedes encontrar cientos de cursos gratuitos, y si quieres una certificación, puedes obtenerla por un costo adicional.

Aunque la mayoría de los cursos están en inglés, existen más de 80 en español.

Estudiante online
3. AulaFácil

Aunque su interfaz puede parecer sencilla, AulaFácil ofrece una amplia variedad de temas, desde cocina hasta historia, arquitectura, y ciencias.

Es ideal para todas las edades, incluyendo a estudiantes de primaria y secundaria, ya que cuenta con contenido educativo en matemáticas, ciencias sociales y naturales.

4. Khan Academy

Dirigida especialmente a estudiantes de primaria y secundaria, Khan Academy ofrece cursos en una variedad de idiomas, con certificaciones gratuitas.

La plataforma se centra en el aprendizaje de los contenidos básicos de educación formal, siendo un excelente recurso para los más jóvenes.

5. edX

edX fue fundada por el MIT y Harvard, y cuenta con cursos de más de 100 universidades prestigiosas.

Ofrece acceso a programas de pregrado y micro-masters, con opciones de certificación de pago.

Esta plataforma es ideal para quienes buscan una formación más avanzada y profesional.

6. Harvard Online Learning

La Universidad de Harvard también cuenta con una plataforma propia en la que ofrece cursos en áreas como historia, medicina y ciencias.

Algunos cursos son gratuitos, mientras que otros requieren pago.

7. Capacítate para el Empleo

Creada por la Fundación Carlos Slim, esta página ofrece cursos y certificaciones gratuitas en oficios como panadería, electricidad, fontanería, entre otros.

Además, quienes se registren pueden acceder a una bolsa de trabajo que facilita la inserción laboral.

8. Politécnico Superior de Colombia

En la plataforma del Politécnico Superior de Colombia, es posible tomar cursos gratuitos en áreas como finanzas, economía, derecho y marketing.

Aquellos que deseen obtener una certificación pueden hacerlo por un costo adicional de $24 USD.

9. MOOC

MOOC es similar a Coursera y permite acceder a cursos de diferentes universidades alrededor del mundo, de entre 30 y 40 horas o incluso de 6 a 7 semanas.

Al finalizar, puedes obtener un certificado y añadirlo a tu perfil de LinkedIn o incluirlo en tu currículum.

Consejos para Aprovechar al Máximo los Cursos Online

Estudiar en línea es una excelente opción, pero para aprovechar realmente estos recursos, es importante seguir ciertas estrategias.

Estas te van a ayudar a mantenerte enfocado y motivado.

1. Organiza tu Tiempo y Crea un Plan de Estudio:

Uno de los mayores desafíos del aprendizaje en línea es encontrar el tiempo para estudiar.

Asigna horarios específicos para tus clases y síguelos siemore.

Si puedes, diseña un plan semanal o mensual con objetivos claros.

Herramientas como calendarios digitales y recordatorios pueden ayudarte a cumplir con tus metas sin sentirte agobiado.

2. Establece Metas y Recompensas:

La motivación es esencial en los estudios online.

Antes de empezar un curso, define tus metas a corto y largo plazo.

Por ejemplo, una meta podría ser terminar un módulo en una semana o completar un curso en un mes.

Para mantenerte motivado, ponte pequeñas recompensas al cumplir cada meta, como una pausa para ver tu serie favorita o una salida.

3. Elige un Espacio de Estudio Adecuado:

El entorno de estudio influye en tu nivel de concentración.

Busca un espacio cómodo, bien iluminado y sin distracciones.

Apaga las notificaciones del teléfono o utiliza aplicaciones para bloquear redes sociales durante tus estudios.

Un ambiente ordenado también va a ayudarte a concentrarte mejor.

4. Interactúa y Participa en Foros o Grupos de Estudio:

Muchos cursos online tienen foros o espacios de discusión.

Participar en ellos no solo te permite resolver dudas, sino también interactuar con otros estudiantes y compartir experiencias.

Si prefieres el aprendizaje colaborativo, busca grupos de estudio en redes sociales donde puedas intercambiar ideas y conocimientos.

5. Aplica lo Aprendido a Proyectos Reales:

Una de las mejores maneras de aprender es aplicando los conocimientos en la práctica.

Si estás tomando un curso de marketing digital, intenta implementar una campaña para un proyecto propio o para una marca ficticia.

Aplicar lo aprendido a situaciones reales te ayudará a introducir los conceptos y te dará una ventaja competitiva en el mercado laboral.

6. Evalúa tu Progreso Regularmente:

Cada dos semanas, haz una pausa y evalúa tus avances.

¿Has cumplido con tus metas? ¿Tienes alguna duda sobre el material? ¿Sientes que podrías mejorar algo?

Esta autoevaluación te permitirá ajustar tu estrategia de estudio y mejorar continuamente.

Ventajas de Obtener Certificaciones Digitales

Contar con certificaciones digitales es una manera muy efectiva de demostrar habilidades y conocimientos adquiridos.

Además, en un mercado laboral cada vez más competitivo, tener un respaldo formal puede marcar una diferencia importante.

Mejoran tu Currículum:

Las certificaciones, especialmente aquellas emitidas por instituciones reconocidas como Google o Harvard, reflejan que tienes conocimientos y habilidades actualizadas.

Estas credenciales también muestran tu dedicación al aprendizaje continuo, algo que los empleadores valoran mucho.

Abren Puertas a Nuevas Oportunidades Laborales:

Contar con una certificación específica puede ayudarte a calificar para posiciones en áreas emergentes.

Como por ejemplo, el marketing digital, la programación o el análisis de datos.

Algunas certificaciones incluso se consideran equivalentes a experiencia laboral, lo que puede ser un factor decisivo para conseguir una entrevista.

Incrementan tus Posibilidades de Crecimiento Profesional:

Muchas empresas ofrecen mejores oportunidades de promoción a empleados que invierten en su formación.

Al completar certificaciones digitales, demuestras que tienes la motivación y el compromiso necesarios para asumir roles de mayor responsabilidad.

Esto puede llevarte a ascender dentro de la empresa o a obtener aumentos de sueldo.

Reflejan tu Capacidad de Autodisciplina:

Completar un curso en línea y obtener una certificación requiere de organización, disciplina y capacidad de autogestión.

Estas habilidades son muy valoradas, sobre todo en puestos que requieren independencia o trabajo remoto.

Te Conectan con una Comunidad Global de Profesionales:

Las plataformas de cursos en línea a menudo crean redes de exalumnos que puedes aprovechar para crear contactos, aprender de otros profesionales y expandir tus oportunidades de networking.

Estar en contacto con personas que comparten tus intereses puede abrirte puertas inesperadas en tu carrera.

Cómo Seleccionar el Curso Adecuado para Ti

La oferta de cursos en línea es muy amplia, y puede resultar difícil elegir uno que realmente aporte a tus metas.

Aquí tienes algunos consejos para tomar la decisión correcta.

1. Define tus Objetivos de Aprendizaje:

Antes de elegir un curso, pregúntate qué quieres conseguir.

¿Estás buscando adquirir conocimientos básicos sobre un tema, o quieres una formación avanzada y especializada?

¿Necesitas una certificación para mejorar tu currículum, o simplemente quieres aprender por interés personal?

Aclarar tus objetivos te ayudará a elegir cursos que realmente te aporten valor.

2. Evalúa el Prestigio de la Plataforma y de los Instructores:

Es importante seleccionar plataformas reconocidas y cursos impartidos por expertos en el tema.

Plataformas como Coursera, edX y Khan Academy son fiables porque colaboran con universidades y profesionales de renombre.

Lee la biografía de los instructores y revisa sus credenciales para asegurarte de que el curso es de alta calidad.

3. Considera la Flexibilidad y Duración del Curso:

Los cursos en línea varían en duración y formato.

Algunos requieren una dedicación intensiva, mientras que otros permiten avanzar a tu propio ritmo.

Si tienes poco tiempo disponible, opta por cursos cortos y flexibles que puedas completar sin generarte estrés.

Lee las descripciones y asegúrate de que el curso se ajusta a tu disponibilidad.

4. Verifica si el Curso Incluye Certificación:

Si tu objetivo es agregar valor a tu currículum, es fundamental que el curso incluya una certificación reconocida.

No todos los cursos ofrecen esta opción, y algunos cobran un costo adicional por la emisión del certificado.

Asegúrate de conocer estos detalles antes de registrarte.

5. Consulta Opiniones y Reseñas de Otros Estudiantes:

Las reseñas de otros estudiantes pueden darte una idea clara sobre la calidad del curso, la facilidad de comprensión y la utilidad del contenido.

Lee los comentarios y, si es posible, busca recomendaciones en redes sociales o foros de profesionales de tu área.

Esto te dará una visión más realista de lo que puedes esperar.

6. Evalúa la Relación Calidad-Precio:

Aunque muchos cursos son gratuitos, otros requieren un pago para acceder a contenido completo o certificaciones.

Compara el precio con el valor del curso, considerando factores como el reconocimiento de la plataforma, la calidad del contenido y el nivel.

A veces es mejor invertir en un curso bien estructurado que optar por opciones gratuitas de baja calidad.